¿Como nació "Tribalarmandolá"?
Desde que empezamos los ensayos con el grupo nos imaginábamos la posibilidad de poder organizar una noche donde todas las bailarinas que se hubieran acercado al estilo tribal pudiéramos estar juntas en un espectáculo. La idea de Tribalarmándola es un poco esa. Ha sido bastante la gente que a raíz de este estilo se ha animado a realizar coreografías, trabajar en grupo y fusionar desde una base de danza oriental. Luego vino la oportunidad de organizar unos talleres con Nadine Fernández e hicimos coincidir las dos cosas. Las personas que participaron en Tribalarmándola nos conocemos de talleres, clases, blogs y a pesar de no estar juntas en la misma escuela, nos apetecía reunirnos para bailar juntas. Evidentemente que no estábamos todas, la gala tenía que tener una duración y elegimos a las troupes y solistas que por cercanía y por conocer su trabajo nos apetecía que estuvieran esa noche.
No sabíamos cuánta gente iba a venir. El mismo jueves por la venta de entradas sabíamos que iban a venir unas 250 personas pero al final pasaron unas 400 personas. No nos lo esperábamos!!!
Lista de todos los grupos por orden de actuación:
- 1 -Hydrus - Barcelona
- 2 - Nadine Fernández - Bremen
- 3 - Dakini - Santa Perpetua de Mogoda
- 4 - Nur - Barcelona
- 5 - Zaghareet Tribal Group - Gavà
- 6 - Amaru Sabat - Barcelona
- 7 - Mandragora Tribal Troupe - Castellbisbal
- 8 - Rachida Aharrat - Barcelona
- 9 - Indara - Barcelona
- 10 - Nadine Fernández - Bremen
- 11 - Su´ud Cirque - Barcelona
- 12 - Rachida Aharrat - Barcelona
- 13 - Hydrus - Barcelona
¿Nos podrías describir los diferentes estilos de bailes de aquella noche?
Básicamente teníamos American Tribal Style, (tribal ATS) y Fusión Tribal.
El estilo Tribal abarca varios caminos, entre los que destaca el American Tribal Style (ATS) y el Tribal Fusión aunque se ha ramificado en un tiempo récord y existen otros estilos dentro de la familia como son el Urban Tribal, el Gótico etc... Viene de Estados Unidos y se creó en San Francisco, California, no hace más de 50 años.
La difusión de este estilo y de sus creadoras ha sido trepidante en muy poco tiempo.
El estilo tibal ATS es una danza que se baila en grupo. Se improvisa una danza estructurada donde una bailarina asume el papel de líder y realiza señales que las demás bailarinas del grupo conocen para cambiar de paso o de líder. La fuerza está en el grupo, en sus movimientos, en su sincronización. Nadie destaca sobre nadie, es el grupo el que es protagonista. La actitud y expresión se aleja de una bailarina sensual y se transforma en una expresión misteriosa que donde la bailarina emana fuerza y espíritu de tribu.
El vestuario y maquillaje es una parte muy importante de la puesta en escena, mezcla elementos de muchas culturas. Grandes bombachos con faldas muy voluminosas, cinturones muy decorados, con borlas, lanas... telas estampadas, cholis, sujetadores decorados y customizados, grandes piezas de joyería de plata vieja. En el pelo, turbantes, flores, joyas, collares etc... Se suele customizar todo. Se reciclan muchos elementos que se utilizan para fabricar cinturones, diademas, sujetadores etc... horas de trabajo que hacen que los trajes cobren un sentido importante y muy personal dentro de las coreografías.
Otro punto innovador es la música que se utiliza. En Tribal Fusión y sus ramificaciones, la elección de la música para coreografiar es muy amplia, puedes bailar piezas con ritmos árabes, música electrónica, gótica, hindú, etc...
Nos quieres comentar algo más sobre la fiesta?
Era la primera vez que organizábamos algo así y no sabíamos qué respuesta iba a tener. Estábamos muy preocupadas porque todo saliera bien, porque la gente disfrutara del espectáculo, las bailarinas estuvieran cómodas etc... El resultado ha sido muy positivo para todas nosotras. Estamos muy contentas y a pesar de la "tensión", ha valido la pena. Sobre todo ver cómo todo el mundo ha disfrutado con esa noche. Hemos redactado en nuestro blog unas cuantas anécdotas de aquella noche. Podéis leerlo en
http://hydrus-bcn.blogspot.com
Agradecemos a
"Hydrus Tribal Fusión" por responder a nuestras preguntas y por su buena energía. Esperamos disfrutar pronto de la siguiente edición de
"Tribalarmandolá"!
Barcelona Dance