Presentación del grupo "Hydrus Tribal Fusión"
Nos conocimos tomando clase de danza oriental con Eva Tallada. En Junio de 2006, Eva había pensado realizar un fin de curso en el Centro Cívico de Les Basses, con todas las alumnas de los diversos centros en los que impartía clases.
Nos apetecía hacer una coreografía propia para el final de curso de Eva, algo que saliera de lo puramente oriental y se acercara a lo que habíamos visto en directo no hacía mucho tiempo a
"The Indigo", en el Show de las
Bellydance Superstars. Algo que se hacía llamar
"tribal fusión".

Decidimos hacer una coreografía en la línea de "The Indigo", sin haber tomado ninguna clase de tribal fusión. Por aquél entonces, habíamos empezado a tomar clases de tribal ATS con María Rosa, de Mandrágora Tribal Troupe.
Disfrutamos muchísimo trabajando juntas y así que no dudamos en seguir ensayando y creando coreografías. Buscamos una sala de ensayo y un nombre.
Queríamos que fuera el nombre de una constelación y dimos con Hydrus, una constelación que no tiene mitología relacionada, por descubrirse posteriormente a las más antiguas. Eso entraba dentro de nuestro concepto de experimentar dentro de una base oriental
También nos gustó su forma: la constelación recuerda a una serpiente con el cuerpo enrollado y la cabeza erecta, encerrando así un poco la esencia del espíritu tribal. Y además, los elementos de una constelación están a cientos de años luz de distancia pero configuran un conjunto entre ellos y nosotras somos muy diferentes pero estamos juntas en esto.
No era un nombre con mucho sabor oriental, como a los que estamos acostumbrados, pero al final acabó ganándonos a todas.

Lena se iba en un mes a Dubai a trabajar de azafata de vuelo para Emirates... sólo hemos podido actuar con ella en un par de ocasiones pero nos hemos mantenido en contacto siempre para cuestiones del grupo. Al marcharse Lena, le comentamos a Diana la posibilidad de formar parte de Hydrus y no se lo pensó dos veces. Desde entonces somos 6 aunque casi siempre nos subamos al escenario 5.
¿Cual es el concepto de Hydrus Tribal Fusión?
Hydrus es un grupo de chicas que cruzaron sus caninos y que decidieron un buen día experimentar en grupo con la creación de coreografías. Intentamos activar nuestra creatividad e imaginación para crear vestuarios, buscar músicas, trabajar puesta en escena, actitud, técnica etc Nuestro objetivo es disfrutar de estar juntas, bailar, ensayar, actuar. Estamos muy contentas de habernos embarcado en esta pequeña aventura.
¿Nos podrías indicar cuales son los principales eventos de danza oriental en España y a nivel internacional?
Personalmente no conocemos ninguno que se haya institucionalizado y se repita en el tiempo. Quizá por desconocimiento nuestro. Eva Tallada y Mandrágora llevan un par de años organizando un Festival Tribal en Barcelona donde a raíz de la visita de figuras internacionales que vienen a impartir talleres se organiza una gala donde actúan las talleristas y algunos grupos de la escena de Barcelona y de otros puntos de España. El pasado mes de marzo, también hubo una iniciativa, BcN Raqs, creada por dos barcelonesas muy jóvenes, Ana y Lis. Un Festival tribal, cabían también otros estilos, donde se podía participar abiertamente. Ha sido su primera edición y quizá, ojalá, se repita en el tiempo. Hasta ahora, insisto, por lo que nosotras conocemos y en nuestra ciudad, se daban las fiestas o fines de curso de las Academias donde se imparten clases. A nivel internacional, que nosotras conozcamos, está el
Festival de El Cairo, El Tribal Festival de San Francisco, el Raqs britania de Londres...