| |
Si deseas que tu escuela aparezca en barcelona-dance.com, dala de alta aquí ( Cuota anual: 65€(+iva))
|
| |
| |
| |
Y recibirás Información sobre ofertas de trabajo, espectaculos y cursos...
Has olvidado el nombre de usuario o la contraseña?
|
|
| |
Listado de Escuelas de Baile
Página 40 de 65 |
 |
| |
 |
GITZA
Curso de formación estructurado en 4 módulos para brindar los recursos teóricos, técnicos y artísticos indispensables para la práctica profesional de la danza árabe.
INICIO
GITZA
LA ESCUELA
LA COMPAÑÍA
PRÓXIMOS EVENTOS
GALERÍA
CURIOSIDADES
RECUERDOS
CONTACTO
SPONSOR
More
Curso de formación estructurado en 4 módulos para brindar los recursos teóricos, técnicos y artísticos indispensables para la práctica profesional de la danza árabe.
Temario:
MODULO 1:
Técnica Suhaila
Anatomía para el movimiento: Huesos, músculos y articulaciones. Postura correcta
Cultura oriental: Orígenes de la danza árabe, mujeres de oriente y pioneras
Música: Sonido, ritmo, melodía, armonía y compás
Ritmología: Saidi, adaní, maqsum, baladi y malfouf.
Estilo de danza: Saidi, Khaleegy, baladi y pop oriental
Elementos: Bastón y velo
Didáctica para 1° año
MODULO 2:
Anatomía para el movimiento: Estiramientos, postura y flexibilidad. Cuidado del cuerpo
Cultura: Tradiciones y costumbres. Evolución de la danza árabe
Música: Instrumentos orientales y estilos musicales
Rimtología: Wahda, chiftetelli, masmoudi y ayoub
Estilos de danzas: Clásica, instrumental y shaabi
Elementos: velas, doble velo y crótalos
Didáctica para 2° año
MÓDULO 3:
Cultura: La danza actual
Anatomía: Importancia del cuidado del cuerpo, transiciones de movimientos
Técnica psicocorporal y cualidades de movimiento (Técnica Laban)
Ritmologia: Samai, conga masri, jerk, fallahi y karachi
Estilos de danza: Percusión, oriental y fantasía
Elementos: Alas de Isis y abanicos de seda
Didáctica para 3° año
MÓDULO 4:
Emoción, sensación y expresión para cada estilo de la danza
Entrenamiento psicológico
Patrones de movimiento propios
Creación coreográfica e improvisación
La bailarina en escena. Responsabilidad y etica de la bailarina
Planeación y desarrollo de clases
Estilo de danza: Tarab
Didáctica para 4° y 5° año
|
| |
 |
La danza mueve algo más que tu cuerpo. En ESART formamos artistas que muevan emociones, recuerdos y la imaginación. Que construyan el espacio con un solo gesto.
Grado de Danza – BA (Hons) Dance by Bath Spa University –
Diploma Superior en Artes Escénicas – Pearson BTEC LEVEL 5 HND in Performing Arts –
El programa va dirigido a todas las personas que quieran convertirse en intérpretes, utilizando la danza como vehículo de expresión, y estén interesadas en explorar los caminos que les lleven a dibujar al aire sus ideas, y transmitir sus sentimientos. Que tengan en su faceta creativa como primer destino, el movimiento y el ritmo.
Es un programa altamente práctico, pensado para aquellos y aquellas estudiantes que quieran ser profesionales de la danza, como intérpretes, coreógrafos o profesores de esta disciplina artística. El grado está pensado en definitiva, para aquellas personas que crean en el valor de la acción al servicio de las ideas.
Todos los profesores de ESART son profesionales en activo que compaginan su actividad escénica con la enseñanza, de modo que el alumno, está siempre en contacto con la realidad del sector.
También se integra en el programa la preparación para el acceso a la profesión desde el punto de vista empresarial, de modo que se ayuda a que los propios proyectos puedan ver la luz y se transformen en realidades, que permitan integrarse en el mundo de la danza mediante las diversas salidas profesionales que nos ofrece. Queremos que cada alumno descubra en sí mismo todas sus posibilidades, y poniéndolas a prueba, dé respuesta a sus aspiraciones.
|
| |
 |
|
| |
 |
|
| |
 |
|
| |
 |
|
| |
 |
CENTRO DE DANZA KAREN TAFT
Nuestro Centro fue fundado en 1.949 en el mismo lugar que ahora ocupa, por Karen Marie Taft, que nació en Dinamarca en 1.905, formándose con los mejores maestros de la época, tales como: Jenny Moller que venía de la escuela de Isadora Duncan, Victor Smolky primer bailarin del Bolshoi, John Andersen del Teatro Real de Dinamarca.
Posteriormente, ya en Nueva York, estudia con Michel Fokin que la contrata para su ballet, Luigi Albertieri primer bailarin de la Scala de Milan, Chester Hace del Ballet de Diaghileff y que provenía de la Escuela de Checcetti. |
| |
 |
|
|
Página 40 de 65 |
 |
|